TURISMO DE OBSERVACIÓN DE CETÁCEOS: BUENOS RESULTADOS EN LA EVALUACION INTERMEDIA
Después de un invierno muy duro, donde las condiciones meteorológicas, oceanográficas y del estado de la mar, no nos han permitido llevar a cabo la totalidad los trabajos de campo que se tenían previstos de manera inicial, tanto en su vertiente de observación de cetáceos desde tierra como desde embarcaciones, para la fotoidentificación y cuantificación de las poblaciones de cetáceos en nuestro litoral, en la actualidad seguimos con el mismo, tanto en su reconocimiento por foto-identificación, así como de distribución y preferencia de hábitats de las distintas especies de cetáceos que visitan nuestras costas y análisis minucioso de las posibilidades empresariales y nuevas ocupaciones que pueda surgir del posible turismo de observación de cetáceos en la franja costera Granadina.
Desde aquí, agradecer la colaboración a entidades y organismos del entorno empresarial, político y social de toda la de litoral de Granada que están participando en el mismo y animar a los que todavía no han participado.
Para ello, ponemos a su disposición la Técnica Superior en Prácticas (general@obsemar.es) que puede atender todas las propuestas que se puedan presentar.
0 comentarios